martes, 17 de mayo de 2016

¿Que son las piramides ecologicas?
Las pirámides ecológicas son una representación gráfica del número, biomasa y contenido energético en los niveles tróficos de un ecosistema. Cada nivel trófico está representado por una capa o segmento en la pirámide, en cuya base se ubican los productores, luego los herbívoros y finalmente los carnívoros.
Pirámides de Energía
La transferencia neta de energía entre los niveles tróficos tiene una eficiencia aproximada de 10%, transferencia poco eficiente que se le llama “ley del 10%” (Figura 1). Esto significa que la energía almacenada en los consumidores primarios; los herbívoros, corresponde sólo al 10% de la energía almacenada en los productores. En otras palabras, por cada 100 calorías de energía solar captadas por el pasto, sólo 10 calorías se convierten en biomasa de herbívoros y sólo 1 de los carnívoros. La pirámide de energía muestra la cantidad máxima de energía en su base y que va disminuyendo siguiendo la ley del 10% en los niveles superiores. Esto ocurre porque gran parte de la energía se invierte en metabolismo de los organismos de cada nivel y se mide como calorías invertidas en la respiración.

Pirámides de Números y de Biomasa

Las relaciones energéticas entre los niveles tróficos determinan la estructura de un ecosistema en función a la cantidad de organismos y la cantidad de biomasa presente lo cual también puede ser mostrado en pirámides. La figura 2 presenta pirámides de números para un ecosistema de una pradera de gramíneas, plantas pequeñas que se requieren en gran cantidad para mantener a los consumidores primarios (herbívoros). Por el contrario, se presenta otra pirámide de número donde los productores primarios son grandes por ejemplo, un árbol, productor que puede mantener a muchos consumidores primarios


¿Que es cadena trófica? 
Todos los organismos de un ecosistema poseen una función específica en la cadena trófica (alimentaria, o alimenticia) que permite que mantener un balance de vida en el mismo. La cadena trófica es la secuencia unidireccional que estipula como un ser vivo se alimenta de otro. Se trata por un lado de una cadena de consumidores, depredadores, pecoreadores, des componedores, parásitos y comensales; y por otro lado los organismos, hierbas, plantas, presas (animales, insectos, paralíticas o vegetales).
En la cadena trófica se describe la conversión o el paso de la energía y nutrientes de un ser a otro a través de la alimentación y el metabolismo, la pirámide alimenticia de que o quien se come a que, y de las entidades que se encargan de descomponer o degradar un ecosistema. Existen diversas cadenas tróficas terrestres y marinas.
¿Que es un consumidor?
Un consumidor es un organismo que se alimenta de materia orgánica. Éstos son los herbívoros (o consumidores primarios, que sólo comen vegetales), los carnívoros (o consumidores secundarios, que se alimentan de animales) y los omnívoros (que se alimentan de vegetales y animales).
Entre el 60 y el 90% del alimento ingerido por los consumidores es oxidado para obtener energía para moverse y producir el calor interno. Siempre hay una parte del alimento que no es digerida, como gran parte de la celulosa o fibra (las paredes de las células vegetales), la cual es excretada. El porcentaje restante es utilizado para crear tejidos del organismo (para crecer, restaurarse o almacenarse como grasa), necesitando para ello nutrientes (vitaminasminerales y proteínas). Esta cantidad de energía empleada en el crecimiento corporal es la única que podrán emplear los consumidores del nivel superior, los cuales, igualmente sólo aprovecharán una mínima parte para su crecimiento. Así ocurre sucesivamente en cada nivel alimenticio (o nivel trófico), por lo que la superpoblación o la desaparición de un nivel trófico puede afectar a todos los otros niveles en un ecosistema:)
• Productores: son los organismos autótrofos, como plantas, algas y bacterias fotosintetizadoras. Estos organismos fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica: dióxido de carbono, agua y sales minerales. Para ello utilizan energía luminosa.

• Consumidores: son organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva. Existen diversos tipos de consumidores: herbívoros (consumidores primarios, se aliemntan de plantas), carnívoros (consumidores secundarios, se alimentan de animales herbívoros), omnívoros (se alimentan tanto de plantas como de animales).

• Descomponedores: son organismos heterótrofos que se alimentan de detritos y los transforma en compuestos inorgánicos. Los hongos y muchas bacterias son descomponedores.
 Resultado de imagen para productores consumidores y descomponedores
¿Que es energia?
La energía se define como la discapacidades realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Es inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus formas, se basa en la conversión, uso, almacenamiento y transferencia de energía.
Puede presentarse como energía potencial (energía almacenada) o como energía cinética (energía en acción), siendo estas dos formas inconvertibles, es decir, la energía potencial liberada se convierte en energía cinética, y ésta cuando se acumula se transforma en energía potencial. La energía no puede ser creada ni destruida, sólo transformada de una forma en otra (Primera Ley de la Termodinámica).
Según su origen puede ser:
  • Energía química: es la contenida en los compuestos químicos y que a través de distintos procesos, susceptible de ser liberada.
  • Energía nuclear: contenida en los núcleo

    s atómicos y liberada a través de los procesos de fisión y fusión nuclear. Es también llamada energía atómica.
  • Energía eléctrica: es la que se manifiesta como resultado del flujo de electrones a lo largo de un conductor.
  • Energía mecánica: es la producida por la materia en movimiento.
  • Energía radiante: está contenida en los distintos tipos de radiación electromagnética
¿Que Son Los Seres Vivos?
Los seres vivos se definen como todos aquellos que:
• Nacen.
• Se alimentan.
• Crecen.
• Respiran.
• Se adaptan.
• Se reproducen.
• Se organizan.
• Mueren.
Los seres vivos se relacionan con otros seres vivos y con su ambiente.
¿Que son los niveles tróficos?
Los niveles tróficos se caracterizan de esta manera: Productores primarios. Son los autótrofos, aquellos organismos que producen materia orgánica «primariamente», partiendo de inorgánica, tales como plantas, algas y algunas bacterias. Pueden hacerlo por medio de la fotosíntesis, o bien, de la quimiosíntesis.